martes, 5 de febrero de 2013

Creatividad Urbana


Los proyectos urbanos forman parte de la vida diaria de los ciudadanos, proponen diversas formas para aprovechar el espacio público y ayudarnos a disfrutar de él un poquito más.

     ¿Tiene el diseño límites? ¿Todo lo que nos rodea ofrece diseño? Cómo podemos darnos cuenta, el diseño está más presente que nunca en nuestro entorno y una muestra de ello son las exposiciones temporales callejeras, pabellones u obras de arte que resucitan la estética de la vida urbana.

     La genialidad de mentes creativas del diseño y la arquitectura interpretan la forma y el espacio público satisfaciendo así, las necesidades de la sociedad. Estos proyectos son un reto arquitectónico para sus autores debido a la complejidad y límites que conlleva una obra urbana y pública.

     El Museo del chocolate Nestlé realizado por el gran arquitecto mexicano Michel Rojkind, es uno de los ejemplos del nuevo concepto del que hablamos anteriormente. Un icono en el paisaje en la carretera de Toluca de 634 m2 que emula un origami en zig zag que juega con planos y colores creando un juego de papiroflexia que nos adentra al mundo de la fabricación del chocolate.

     Pero recientemente en la Ciudad de México Nescafé presentó el 3 de octubre una exposición temporal "Tazas Reforma" en el que ocho arquitectos y diseñadores crearon esculturas utilizando la taza emblemática de Nescafé como principal protagonista.

     En Beijing,China, se construyó el OVO. Un objeto de arte con forma de huevo que tiene como meta ofrecer a los visitantes una sensación multisensorial. Situado sobre el agua, la gente accede a su interior para sentir mediante juegos de luces, animaciones visuales y acústicas que te arrastran hacia el cielo.

     El objetivo de estos nuevos conceptos urbanos es elevar la calidad de vida de los habitantes de una ciudad, realizar actividades en las que participen del entorno y se sientan parte del espacio público.



Objeto arquitectonico "OVO"; situado en Beijing, China.



"Museo del Chocolate", Nestlé; Toluca, Estado de México, México.



Exposición "Tazas Reforma" México, Distrito Federal.

Por Manela Catalá Gascó

No hay comentarios:

Publicar un comentario